La Escuela de Artes Escénicas Candilejas ha dejado una marca inolvidable con su reciente puesta en escena de «La dama del alba», una obra que tocó el corazón de quienes asistieron a la representación.
El talento y la emoción se entrelazaron en la representación de «La dama del alba», realizada por los estudiantes de la Escuela de Artes Escénicas Candilejas en la Casa de la Cultura de Esquivias. Esta obra, famosa por su carga emocional y su historia cautivadora, consiguió emocionar a un público entregado, que no escatimó en aplausos para los jóvenes actores.
«La dama del alba», escrita por Alejandro Casona, aborda temas universales como el amor, la pérdida y la esperanza. La interpretación de los alumnos de Candilejas, bajo la dirección de sus profesores, logró transmitir la historia, sumergiendo al público en un torbellino de sentimientos.
La cuidadosa puesta en escena y las apasionadas interpretaciones de los actores convirtieron esta representación en un evento memorable. La Casa de la Cultura se mostró como el escenario ideal para esta obra, que dejó a todos los presentes conmovidos y reflexionando. Los asistentes elogiaron la calidad de la actuación y la profundidad de la obra, que invita a pensar sobre la vida y la muerte.
Sinopsis de la dama del alba
Ambientada en la rural Asturias, específicamente en Besullo, pueblo del autor, la obra se centra en la vida de una familia que sufre por la muerte de Angélica, la mayor de cuatro hijos, quien supuestamente se ahogó en el río, y cuyo cuerpo nunca apareció. La madre, incapaz de superar la desaparición de su hija, afecta la vida cotidiana del resto de los hijos y del abuelo, quienes viven un luto interminable porque ella cree que «seguir adelante» significaría olvidar a su hija. Un día, una peregrina llega a su casa buscando refugio, y su llegada transforma todo a su paso.
La peregrina resulta ser la muerte, el abuelo se da cuenta de esto hablando con ella, porque le suena su cara, pero no sabe de qué. Hablando con ella se da cuenta de que justo ha estado en el pueblo tres ocasiones que se relacionan con tres muertes, pero en ninguna recuerda haberla visto. Hablando con ella se da cuenta de que la recuerda de cuando él mismo estuvo a punto de morir, que la vio. La peregrina tenía que estar en el río a las 9 de la noche, pero se queda sin quererlo dormida. Martín, quien estaba en los campos, se encuentra en el río a una mujer, Adela, que ha perdido el conocimiento tras intentar suicidarse…