Brihuega, el jardín de la Alcarria

Brihuega, un encantador pueblo de Guadalajara, se encuentra a aproximadamente 1 hora y media de Madrid. Su principal atractivo son los campos de lavanda, que rivalizan con los de la Provenza francesa y por lo que es conocida como el “Jardín de la Alcarria”  (desgraciadamente, nosotros no fuimos en la época de la floración de la lavanda).

El origen de Brihuega se remonta a un poblado celtibérico llamado Brioca y fue estratégicamente relevante durante las campañas para la toma de Toledo por los cristianos.

Su casco histórico está declarado Conjunto Histórico y alberga monumentos como la Iglesia de San Felipe, la Plaza de Santa María, y la Puerta de Cozagón, además de las Cuevas Árabes de Brihuega, que son un fascinante laberinto subterráneo que se extiende a lo largo de aproximadamente ocho kilómetros bajo la superficie de la localidad.

Las Cuevas Árabes datan de los siglos X y XI, fueron construidas durante la época árabe y se utilizaban como refugio durante las guerras ya que estos intrincados túneles y galerías permitían a los habitantes escapar al exterior de las murallas en momentos de asedio.

Durante siglos, las cuevas mantuvieron una temperatura constante de 12°C, lo que las convirtió en un almacén de víveres y alimentos, además de que su uso como refugio y su conexión con el exterior las convierte en testigos de la historia de Brihuega.

También puedes ver...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!